Está en la Plaza Nueva. Y si le pones un poco de telas por encima. y un poco de policromía. Podría pasar por el suplente venido a menos de José de Arimatea del misterio de Santa Marta. Seguro que hay alguno que dice. "los capillitas estos...". Pues nada lo bueno de la democracia es que vale tanto la opinión de un capillita inculto como yo que sigue costumbres pseudo medievales. Que la de un intelectual de vía estrecha que usa muchos adverbios acabados en -mente. Y se jactan de haber leído a autores más pesaos que el cuñao de Rocky y haberse despachado tochos infumables. A mi se me parece a José de Arimatea y ya está. Ojú q rebote más tonto he pillao.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A LA SOMBRA DE ROCÍO Ya ha llegado la Virgen de nuevo a su casa. Ya hemos vuelto de verla en la calle, este año que hemos podido allí hemos ...

-
A LA SOMBRA DE ROCÍO Ya ha llegado la Virgen de nuevo a su casa. Ya hemos vuelto de verla en la calle, este año que hemos podido allí hemos ...
-
...que fébril la mirada, que diría el tango. Me paro a pensar que si esto que si aquello, que si para acá que si para allá. Y la fébril...
4 comentarios:
Jajajajaja, tu te lo guisas, tu te lo comes.
Un beso artista.
Esa escultura exenta, es parte un grupo escultórico de Rodin que se llama "Los burgueses de Calais". Si te fias bien en ese monumento, verás que Castillo Lastrucci bebió mucho de él para componer el misterio de los Panaderos. Para que luegon digan algunos de Castillo............cuando aún hoy siguen las nuevas generaciones comiendo de sus composiciones. Un fuerte abrazo
Que maravilla poder encontrarte cosas como estas por la calle.
Pienso que la creatividad casi siempre viene dada por un recuerdo, un detalle, un atisbo de la obra de otro autor, y aunque no se haga de ella excatamente unra réplica, siempre existe en ella algo de su excencia.
Un abrazo
Publicar un comentario