No sabes ¡como me ha alegrado esta elección! Porque es el Cristo de mi niñez y adolescencia en San Román; porque lo lleva sobre sus hombros alguien que es para mí como un hijo y porque su túnica nazarena ha pasado en familia de padres a hijos. Pero sobre todo, porque me va a permitir la ilusión de vivir para ese día en que pueda acompañarle detrás de sus andas, rezando el viacrucis por todos nosotros. Un abrazo
Bonito paso el que Juan Pérez Calvo diseñó en 1948 para este Cristo, con talla de Rafael Fdez. del Toro "El Niño de la Guasa", dorado de Antonio Sánchez e imaginería en ángeles y cartelas de Antonio Rodríguez Fernández-Andés. Lástima que lo vendieran en la década de los setenta a Écija, donde hoy es procesionado el misterio de la Flagelación de la Hermandad del Cristo de Confalón.
3 comentarios:
No sabes ¡como me ha alegrado esta elección! Porque es el Cristo de mi niñez y adolescencia en San Román; porque lo lleva sobre sus hombros alguien que es para mí como un hijo y porque su túnica nazarena ha pasado en familia de padres a hijos. Pero sobre todo, porque me va a permitir la ilusión de vivir para ese día en que pueda acompañarle detrás de sus andas, rezando el viacrucis por todos nosotros. Un abrazo
¿Sabes lo que te digo? que estoy como un cochino en un charco. En mi blog lo dejo claro.
¡Qué alegría!
Bonito paso el que Juan Pérez Calvo diseñó en 1948 para este Cristo, con talla de Rafael Fdez. del Toro "El Niño de la Guasa", dorado de Antonio Sánchez e imaginería en ángeles y cartelas de Antonio Rodríguez Fernández-Andés. Lástima que lo vendieran en la década de los setenta a Écija, donde hoy es procesionado el misterio de la Flagelación de la Hermandad del Cristo de Confalón.
Un fuerte saludo y felicidad a la Hermandad.
El historiador
Publicar un comentario