Eso decía en voz alta el escritor mientras se le iba la vida en un suspiro. Y a veces pare es complicado no tener luz. Sino intenta coger un yogurth de la nevera cuando se funde la bombilla. No en serio. Es tremendamente complicado buscar algo donde asirte que no se rompa o desaparezca cuando se enciendan los focos de la vida. Nos unieron muchas cosas y nos unen aun más. Lo que quiero que sepas es que si tu necesitabas hoy la luz que da una cerveza con un amigo no sabes bien cuanto lo necesitaba yo. Que disfrutes en Liverpool y por supuesto una idea que nació en una ducha y se consolidó en casa Moreno un febrero lluvioso no podrá morir en manos de tecnócratas vendedores de periódicos. No al menos mientras cuando necesitemos mehr(más) licht(luz), seamos capaces de saber donde encontrarla. Un abrazo hermano.
miércoles, 20 de agosto de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A LA SOMBRA DE ROCÍO Ya ha llegado la Virgen de nuevo a su casa. Ya hemos vuelto de verla en la calle, este año que hemos podido allí hemos ...
-
...que fébril la mirada, que diría el tango. Me paro a pensar que si esto que si aquello, que si para acá que si para allá. Y la fébril...
-
A LA SOMBRA DE ROCÍO Ya ha llegado la Virgen de nuevo a su casa. Ya hemos vuelto de verla en la calle, este año que hemos podido allí hemos ...
-
Pudiera llamarse Isabel. Pudiera ser que ha sido madre de su segundo y tercer hijo, los hermanos mellizos que convertirán su familia en ci...
6 comentarios:
Es un lío pero en el fondo hay algo hermoso.
A veces pienso que la luz está infravalorada, otras veces chillo para que la apaguen de una maldita vez… será la neurosis.
Me ha gustado
Kisses
Ya que sabes escribirlo, al menos podrías poner un enlace a mi blog desde tu página, no? Al menos uno más no se notaría... A ver si nos tomamos un cafelito...
Al contemplar la foto, observé la falta de luz de un balcón, que tanto sabían de cierto Baratillero de botonadura blanca que desde ya hacía algunos años faltaba al listado de su cofradia, pero que la esperaba con la ilusión de un niño rodeado de su familia cada Miércoles Santo.
Ese balcón, también sabían de tertulias cofrades alrededor de un pescado frito al paso de la Estrella, de desayunos de nazarenos ruán de San Lorenzo al paso de la Esperanza y de la espera del Cachorro el viernes santo para darle un descanso al cuerpo tras una semana de guerra... Este año aquel balcón estaba sin luz, pero si estaba la llama encendida de su gente en un cartel de Semana Santa...
Que la luz que nos da este blog no nos falte nunca. Preciosa entrada.
Un saludo.
No se puede derramar más luz, que la que despide un paso de palio por una calle estrecha... Lástima que muchas veces, existen balcones que o no la tienen, o no la quieren tener, o es por una ausencia, que suele ser lo más corriente...
Preciosa entrada. Un fuerte abrazo
Publicar un comentario