La RAE, que tanto entiende de todo, define la promesa,en una de sus acepciones, como la voluntad de hacer algo, no hay nada como la voluntad, esa voluntad de los sentimientos, siempre por alguien querido, para que sane, o para que lo tengas en tu gloria, en esas marismas azules, que se encuentran en el cielo, que su cuerpo descanse en la raya, y su alma contigo, a tu vera, allí donde no hay soledad ni pena, sólo tu baja mirada; entender esas miradas que se rompen en lágrimas cuando el simpecao llega al Ajolí, o al Quema, o al Charco, o a Marismilla, da igual desde donde vengas, con la medalla de los que ya no están en el cuello al lado de la tuya, sentirás que aquella que todo lo puede, te reconforta en esa penitencia de no hablar y descalzad@ por los asfaltos o las arenas, sabrás cuando veas la espadaña que has cumplido tu parte de la promesa, y que cien veces más lo cumplirías por verlo sonreír de nuevo, o porque descanse en paz.
martes, 6 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A LA SOMBRA DE ROCÍO Ya ha llegado la Virgen de nuevo a su casa. Ya hemos vuelto de verla en la calle, este año que hemos podido allí hemos ...
-
...que fébril la mirada, que diría el tango. Me paro a pensar que si esto que si aquello, que si para acá que si para allá. Y la fébril...
-
A LA SOMBRA DE ROCÍO Ya ha llegado la Virgen de nuevo a su casa. Ya hemos vuelto de verla en la calle, este año que hemos podido allí hemos ...
-
Pudiera llamarse Isabel. Pudiera ser que ha sido madre de su segundo y tercer hijo, los hermanos mellizos que convertirán su familia en ci...
2 comentarios:
Toda una oración amigo... sin palabras.
Un fuerte abrazo.
Así sea.
Publicar un comentario