jueves, 15 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A LA SOMBRA DE ROCÍO Ya ha llegado la Virgen de nuevo a su casa. Ya hemos vuelto de verla en la calle, este año que hemos podido allí hemos ...
-
...que fébril la mirada, que diría el tango. Me paro a pensar que si esto que si aquello, que si para acá que si para allá. Y la fébril...
-
A LA SOMBRA DE ROCÍO Ya ha llegado la Virgen de nuevo a su casa. Ya hemos vuelto de verla en la calle, este año que hemos podido allí hemos ...
-
Pudiera llamarse Isabel. Pudiera ser que ha sido madre de su segundo y tercer hijo, los hermanos mellizos que convertirán su familia en ci...
4 comentarios:
"No me mueve mi Dios, para quererte
el cielo que me tienes prometido
ni me mueve el infierno tan temido
para dejar, por eso, de ofenderte.
Tú me mueves, Señor, muéveme el verte
clavado en una cruz y escarnecido,
muéveme ver tu cuerpo tan herido,
muévenme tus afrentas y tu muerte
Muéveme, en fin, tu amor de tal manera
que aunque no hubiera cielo yo te amara
y aunque no hubiera infierno te temiera
no me tienes que dar porque te quiera,
porque aunque lo que espero no esperara
lo mismo que te quiero te quisiera."
Anónimo del siglo de oro español.
Antonio, hoy particularmente, gracias por esta entrada.
A ver cuando me das un curso de afotos, pare, aunque sea en el Rinconcillo y luego no me acuerde de ná.
Buen acompañamiento para esa foto la del amigo Sibelius.
Diego, cada vez estoy más convencido de que este tío no es un artista de la fotografía sino del fotochó.
¡Que habilidad, miarma!
Un abrazo para los tres.
Gracias!!! tres veces agradecido, es sentimiento ante la asencia de lo humano y lo divino y que aveces no sabemos apreciar
Publicar un comentario