viernes, 25 de marzo de 2016

NACIDOS EN JUEVES SANTO

Pudiera llamarse Isabel. Pudiera ser que ha sido madre de su segundo y tercer hijo, los hermanos mellizos que convertirán su familia en cinco miembros. Su marido y padre de los tres hijos, Pepe, tiene el corazón repartido entre la calle Adriano y la calle Verónica. Costalero de la Caridad y nazareno del Cristo de la Salud. Y ahí estaba él, con el cuello aún caliente de las trabajaderas baratilleras y soñando una "madrugá" de canela y clavo, que Alejandra y Julio decidieron venir al mundo en Jueves Santo. Y pudiera ser que Pepe cuando volvía de comprar en la farmacia tantas cosas que necesita un recién nacido, se cruzara de frente con los portadores de Esperanza que cada Jueves Santo por la tarde llevan Esperanza e ilusión allí donde más se necesita. Imagino la sonrisa de Pepe cuando aquel centurión se acercó a su esposa y la vió emocionarse. Si pasan algún día por la calle Adriano, no duden en saludarle, estará tras la barra del bar taquilla sonriendo como suele hacer, mientras da de comer y beber y habla de semana santa, carnavales o fútbol con cualquiera que necesite una conversación amiga. Será el de las ojeras al menos los primeros meses, es padre de mellizos que nacieron en Jueves Santo, no se los tengan en cuenta.

jueves, 24 de marzo de 2016

PUENTE Y CIELO

A Fernando Carrasco, "ome por favor". Hoy ha sido miércoles, pero no un miércoles cualquiera. Hoy ha sido Miércoles Santo. Hoy ha sido día de toreria y cofradías. Hoy te escribo, si te escribo, aunque yo más que de escribir soy de disparar. "Tira fotos Carrasco", que dirías tu. Pero hoy vengo a escribirte, vengo a decirte que he estado donde más cerca de ti, esta tu Cristo de la Salud, en lo más alto del Puente, y ahi me he acordado de muchas tardes de cuaderno eterno, en la Puerta del Principe, en los "corralitos" de las hermandades, en el rinconcito del Arturo,...,hubo una vez un mes de Agosto de piscina en Sevilla Este y botellín helado arreglando la Semana Santa en la que me dijiste. Mi Cristo es el que más cerca del cielo llega. Y hoy sólo he podido recordar aquello y dejar caer dos lágrimas mientras el extremo de su cruz rozaba el celeste de un cielo eterno. Para aquellos que dicen que esto es siempre lo mismo. Eh Fernando, como cambian las Semanas Santas, de ausencias y presencias. No se lo que tardaremos en encontrarnos, no hay prisa. Sólo decirte que tu cofradía sigue hermosisima y que aquí hay un fotógrafo metido a juntar letras que te echa mucho de menos. Y más allí arriba en ese puente en el que el cielo toca a tu Cristo.

miércoles, 16 de marzo de 2016

TIEMPOS

Ahora llega sin más. El tiempo de la nostalgia. Nostalgia de cuerpos rendidos al inevitable transcurso del calendario. Ahora sólo hay q disfrutar del dolor de la partida. Ahora ya no oiremos voceros que tratan de arrebatarnos el legado de la fe basándose en la libertad mal entendida. Ahora Dios partirá de entre nosotros al encuentro de su destino y ningún ideólogo trasnochado podrá evitarlo. Ahora aquella foto deteriorada de la Virgen que mi abuela guardaba cobrará más sentido que nunca. El sentido de una fe inquebrantable. Bienvenida nostalgia...

sábado, 5 de marzo de 2016

A FERNANDO CARRASCO...

Aquí estamos compañero, ya ha entrado una madrugada nueva de Cuaresma y sigo con el alma encogida desde que sé que ya no estas. Sigo pensando en nuestra cita mañana a las 10. Y ahi no podremos hablar de tapas, teníamos una visita pendiente al bar Zapico. Tampoco podremos hablar de Musonda y de las elecciones del consejo, y que si Ignacio Pérez o José María Cuadro, arreglaran la Madrugá. No compañero porque ya te has ido, aunque no lo sienta así. Desde aquellas puertas del Principe al sol mirando el escaparate de las vanidades sevillanas, al rinconcito del Arturo,..., a quien le voy a contar ahora cuando descubra un menudo bueno, o quien me va a despertar a diario con ganas de vivir. Nunca pensé que tu me ibas a hacer llorar, porque siempre me hiciste reir. Así que cuando curemos este navajazo, empezaremos a recordarte sonriendo...Te has ido en el prólogo del gozo, hoy he visto tu nombre donde nunca quisiera haberlo visto, en una de las Marías de Guadalupe, el lunes Santo volveras a la Campana. También quiero que sepas que la exposición que la próxima semana vamos a inaugurar Fran Silva, Zamora, Ubeda y yo en el Mercantil, irá dedicada a ti. No me tengas en cuenta si no me ves mañana en San Bernardo, no tengo cuerpo para ver tu caja. No quiero ni pensar en Libia y en tus hijos. No quiero Fernando asumir que te has ido. La noche se está poniendo fría, aquí en nuestra Sevilla Este, está cayendo una niebla espesa,..., ya hace 24 horas de tu partida y no Fernando, no quiero asumirlo aún. Me quedo con aquel día en el cateca, iba a contarte cosas de Roma y acabamos bebiendo cerveza con Enrique Casellas y hablando de cofradías. Duele demasiado despedirte. Donde quiera que estes ve informándote de las tascas buenas para cuando nos toque subir. Hasta siempre Fer. Aquí un amigo.

domingo, 28 de febrero de 2016

SOY GENOVEVO

A tantos y tantos nombre que si tuviera que enumerar me dejaría alguno. Soy Genovevo. Sin más. Soy vuestro sin remisión, sin descanso, sin rendir batalla; porque para rendirla ante algo debes ser contrario a ese algo, y yo siempre fui Genovevo, aunque lo haya descubierto ahora. Siempre me entusiasmó vuestro camino de distancias eternas, la mirada dolorida del Señor y la tristeza contenida en dulzura y hermosura de su Madre. Pero no conocía esa parte de compromiso cristiano que lo rodeaba a ambos.Esa alegría de sentirse hijo de Dios por la entrega a sus semejantes. Ese abrazo al dolorido, esa sonrisa para el que llega, esa mano amiga que aun quebrada se muestra dispuesta a seguir ayudando,..., en estos tiempos donde está de moda el empirismo que se empeña en demostrar que mi Cautivo sólo es madera, se olvidan del principal componente que le da forma. Años de amor desmedido, de oraciones a media voz con el alma entrecortada, de pedirle a ese trozo de madera impregnado de besos, deseos y oraciones que el mal del allegado pase pronto, que las operaciones venideras no se más que un mal recuerdo,que la vida no duela demasiado,.... Es muy probable que estos empiristas laicos esten en lo cierto. Y los cofrades no seamos más que unos locos pero como dijo Samuel Beckett. "Todos nacemos locos. Algunos continúan así siempre..", si ser Genovevo, es mi locura, sea. No razoneis conmigo porque el amor desmedido al prójimo debería de estar fomentado y no perseguido. Y yo no naci en el Tiro de Línea, es más a veces confundo Teatinos con Almirante Topete, pero si algo tengo claro es que de mayor, quiero seguir siendo Genovevo. Gracias Señor mio Cautivo por ponernos en el camino que lleva a tu puerta.Donde tantos corazones nos han acogido como si fueramos Genovevos de nacimiento. Este año Señor si tu quieres, estaré subido en la azotea para mirarte y sentir en las tripas ese revuelo de locura, de risas y lágrimas, de Santa Genoveva que llega. Y al que no le guste, protegelo Señor con más fuerza, que lo necesitará más.Soy Genovevo y esta es mi pasión.

ESTRELLA

Hoy he vuelto a San Jacinto. Ante ti. Una mañana fría de febrero en la que tu Hijo se mostraba a la cercanía de los fieles y de nuestras cámaras. Estabas hermosa,etérea, frágil como siempre me pareciste. La más frágil de todas las Virgenes. La dolorosa más dolorosa. La Virgen de mi infancia. Porque con padre trianero los primeros nazarenos que veía cada año, eran los tuyos. Eran otros domingos de Ramos. Como tantos los que llevas en tus doloridos ojos que no paran de llorar. La Estrella siempre fue mi inicio de la pasión. Tu mirada baja de deseperación casi patética que inspiraba la ternura del que sufre; más que rezarte daban ganas de darte un abrazo de hijo a Madre doliente. Y allí seguí mirándote, a ratos por el obturador para recordar a la Virgen de mis domingos de Ramos de pantalón corto y puente de Triana. Alguien me dijo una vez que la devoción a una imagen nace en las tripas, cuando mirando a una Virgen se te estremecen los cimientos y es capaz de inspirarte para seguir adelante. Y así salí a la mañana helada de febrero en la que me crucé otra vez con la Estrella, la Virgen de mi infancia.Estrella sólo Estrella, para que mirar al mundo si el mundo está en tu mirada.

lunes, 22 de febrero de 2016

ALMA DE BARATILLO

Dicen de ti, tantas cosas. Leo de ti la belleza en letras, que no me pertenecen ni quiero hacer mías. Porque me gustaría decirte lo que me llega al corazón al mirarte, Madre.Te escribo entre las sombras de un domingo por la noche. Ese día oscuro en el que todo acaba, o todo empieza de nuevo, según se mire. Te mando mis recuerdos en forma de oración. Recuerdos de una cruz detrás de tu manto. Yo no nací en Galera. Ni me he criado en la calle Circo, dándo capotazos con una rebeca. Yo no estuve cada miércoles santo para verte salir. Porque no te conocía. Hasta que conocí tu otra mitad, la Caridad de tu nombre. Piedad te miro y te remiro rendido a tus plantas en forma de foto.Ahora debes de estar ya de vuelta a tu altar. Ahora ya va llegando una nueva semana de Cuaresma y me acuesto ensimismado de tu belleza. Absorto en esa mirada llena de amor a ese Hijo que tanto te duele.Tu sabes que mis botones son blancos, pero mi alma es azul, tan azul como ese reguero de cera que te antecede. Tras de ti hago mi camino de Miércoles Santo, veo la cruz donde murió tu hijo a cada paso de mi estación. Ahí sigo Madre, rezándote a diario, por los mios, porque no nos abandone tu mirada. Por el deseo de verte tu perfil de niña dolorida a cada paso de mi vida. Que yo seguiré gritándote guapa en silencio en esas mañanas frías de paseo invernal, o en tu paso subido a la torre viéndote avanzar desde Adriano hasta que te pierdo de vista en Reyes Católicos.Gracias Madre. Gracias por mucho, gracias por todo.

A LA SOMBRA DE ROCÍO Ya ha llegado la Virgen de nuevo a su casa. Ya hemos vuelto de verla en la calle, este año que hemos podido allí hemos ...