miércoles, 30 de diciembre de 2015
LIBROS VIEJOS
martes, 29 de diciembre de 2015
PUNTO Y FINAL
La noche tenía cierto aroma de derrota. Noche gris de aire tenso que ululaba desvistiendo árboles en Sevilla Este. En televisión recordaban el día de los inocentes, de esos inocentes que aparecen en la biblia, porque está sociedad no confesional tiene regusto a católica. Y allí estaba yo, recordando, y asumiendo el paso del tiempo. La Navidad y su meláncolia, las enfermedades que nos rodean y ese estrecho sinsabor de sueros y quimios. El cielo seguía marrón como la parda estameña de nuestras hermanitas y a mis 43 años seguía tratando de encontrar ese destino laboral que nunca llega. El zapping me acercó al "drama" de la clase política, a un millón de euros en un altillo y a unos de unidad popular, votando por desunir un pueblo.Mientras seguían los anuncios en el intermedio de esa serie que reveia(bendita ficción)leí el sensanto artículo de Ignacio Diaz Pérez, gracias por la cita, y pensé en lo fácil que sería ponerse de acuerdo, en respetar y ser respetado; lástima de ciudad que siendo tan bella engulle a sus hijos...Entonces recordé esta foto, de móvil, de esta misma mañana, mientras la Giralda se convertía en penumbra atrapada en un sol que se filtraba por las nubes. Recordé que hoy hace 12 años que mi hermana me convertía en tito, una noche de esas en la que yo volvía de cantar en un bar del Arenal con mi compadre Rafa, que ese día comenzó a salir con su actual mujer. Miré a mi Lola, la miré mientras dormía y no pude hacer otra cosa que sonreir. Aquella sonrisa era el espejo de la felicidad que inundaba mi alma y puse el siguiente punto, el que terminaba con esta reflexión en voz alta.
viernes, 18 de diciembre de 2015
DIAS DE ESPERANZA
sábado, 12 de diciembre de 2015
FIGURITA DE BELÉN
Ahora que llega el tiempo de la fraternidad universal, el de los abrazos y los buenos deseos. Me paro a pensar en los recuerdos y si esto va de reencarnaciones. En la próxima me gustaría ser, figurita de belén. De los de antes. Hecho a conciencia por un artesano, que vestía tus piernas de barro de telas encoladas. Vivir en esa caja añeja de mantecados el mesias, en cuya tapadera la Esperanza de los mortales se muestra al mundo. Esa caja que siempre ves en el altillo y que a veces abrían buscando otra cosa. Salir del letargo cuando el frio empezara a apretar y en las casas oliera a cisco y alhucema. Te pondrían con sumo cuidado para que aquello que legó el abuelo no sufriera daño. Me gustaría ser el que remueve la olla. Oler a comida desde la purisima a adoración de los Reyes. Sin guerras, sin bombas,..., sólo sentarte..., allí a ver la vida pasar a esperar que nazca el mejor de los nacidos. Y la familia se reuniria cerca tuya a cantar villancicos, porque el paso del tiempo sólo se supera con gente que te quiere alrededor. Y volver a tu caja, rezar porque te pongan al lado de la Nancy que este año se ha jubilado. Otras Navidades, recuerdos de serrín y barro...
jueves, 3 de diciembre de 2015
RADIOGRAFIA HISPALENSE
A LA SOMBRA DE ROCÍO Ya ha llegado la Virgen de nuevo a su casa. Ya hemos vuelto de verla en la calle, este año que hemos podido allí hemos ...
-
Recuerdo de pequeño usar la palabra rancio, para aquellos alimentos que se habían echado a perder o que estaban a punto de hacerlo. ...
-
Gata te dedico un día de lluvia. Como el de ayer al que salí sin reloj y por supuesto sin paraguas . Un día que olía a tierra mojada y a r...
-
A LA SOMBRA DE ROCÍO Ya ha llegado la Virgen de nuevo a su casa. Ya hemos vuelto de verla en la calle, este año que hemos podido allí hemos ...