jueves, 18 de diciembre de 2014

CARTA A LA ESPERANZA

Ya es tu santo Madre. El día que se celebra lo que encierra tu nombre. Esperanza. Da igual el apellido, llevas implicito ese momento en el que las personas nos agarramos a ti deseando que la vida mejore, o que al menos no empeore. Hoy ha sido una tarde de desesperación de algun amigo que desea mejorar, hoy me han dicho que una vida empieza a vislumbrarse en el alma de una pareja de entre las que queremos. Hoy quiero ser mejor persona. Quiero que todos los que tengo a mi alrededor tengan una vida plena, quiero hacer feliz a mi Lola; quiero salud para mis querencias..., Madre tu nombre resplandece de entre las oscuridades. Asi te vi esta tarde resaltar entre la oscuridad del fondo. Hoy será día de ritos. Hoy una copa de aguardiente apuntará desde mi mano hacía aquel primitivo nazareno que se fue fundiendo su alma en merino y terciopelo verde. Hoy derramaré alguna lágrima y esbozaré sonrisas a partes iguales por lo que fue y lo que pudo ser. Hoy Madre es tu santo y a ti nos encomendamos para que nunca nos faltes, para que en esos momentos en los que la vida se convierte en duro trecho tu mirada nos conforte pensando que algun día algo irá a mejor...

domingo, 7 de diciembre de 2014

LOS DÍAS FRIOS

Que esta semana ha llegado el frio, está claro. Pero para mi llegó a mitad de semana. "El Padre de José ha muerto", la voz de Macarena no dejaba lugar a dudas, no había resquicio a la esperanza. Tarde de tanatorio para darle un abrazo a mi hermano oficioso, ese que no es oficial pero que desde chiquitito se incorporó a mi genoma como si fuera el mio. Era una muerte incomprensible, como todas, pero encima esta llevaba la sinrazón de la forma en su etiqueta. A escasos tres minutos de su responso al día siguiente, otra vez el teléfono, mi Madre, "Marta esta desahuciada", otra frase contundente que me dejó un calambrazo en la espina dorsal del que aun no me he recuperado. La esperanza cuando alguien tiene sólo 16 años se multiplica exponecialmente,porque a esa hora de la vida no debe de haber muerte. La helada mañana de tanatorio con mis primos, con los que me he criado,..., no tuve valor ni para acercarme a su hermana Sara. Los días frios seguian instalandose en mis huesos. Conversaciones de otros tiempos para sobrellevar la injusticia, hasta que aparecieron sus compañeros de instituto como una imagen que nos heló las palabras. Os quedais en nuestros pensamientos y en nuestra alma, como esos recuerdos que nos asaltan de madrugada cuando más frio hace. Os dejo a ambos mis Virgenes vistas desde el cielo. Descansad en paz y velad por los que aquí os sentimos.

viernes, 14 de noviembre de 2014

AL RASCAVIEJAS

Cuando lo conocí aún no sabía que gastaba ese nombre, ni sabía de donde provenía, ni que un zócalo de uno de los patios del convento de Santa Paula guarda la imagen picarona que daba forma al Rascaviejas. Hoy hemos presentado el libro número..., ya ni lo se, hemos ido de la sacristía al puticlub, pasando por el almanaque, visitando conventos y el siglo XX,..., y todo ello ha ido forjando una amistad. Tanto es así que aparte de lo pecuniario (todos tenemos hipoteca)trabajar a su lado es una alegría,..., hemos fotografiado y escrito sobre muchas cosas, desde las plumas de un gallo milenario, a casi cualquier cosa que transcurra en esta ciudad que tanto necesitamos. Pero no es sólo trabajo, cada cierto tiempo está el teléfono para pasar la ITV, de este frágil fotógrafo, que tantas veces cayó. Por eso todos lo conoceis por Manuel Jesús Roldán(salvo Bourrelier), pero para mi siempre será el Rascaviejas, mi amigo Roldán aquel al que me faltarán vidas para agradecer tantas cosas...

jueves, 23 de octubre de 2014

JALOGÜIN

Esto es así y no es de mas carnes, que diría una abuela, ya sólo estamos a una semana del Jalogüin. Y la noticia es que esto no sea noticia, señal de que jalogüin se ha metido a codazos entre nuestras tradiciones. En esta sociedad medrosa, donde el mediocre es el Rey, una fiesta importada se ha hecho un hueco en el rojo del calendario. Aunque ya tampoco hay calendarios de esos que se colgaban tras la puerta de la cocina, donde se rodeaba con un círculo, médico,fin de semana en Matalascañas,..., hasta la puerta de la cocina ha perdido su lugar en el mundo, antes servía para el calendario, para la talega del pan,..., ahora a veces no hay ni puerta. Pero no quiero que mis letras parezcan nostálgicas, no todo tiempo pasado fue mejor, ya no tenemos que aguantar petardos en la tele, como el VIP noche, o las mama chichos,..., ahora la televisión a derivado a terrenos más culturales,...,jejeje es bromaaa. Así que de aqui a una semana a vestirnos de algo sanguinolento y a dar la murga(expresión que se va perdiendo) a los vecinos. Yo este año he decidido que cuando pregunten truco o trato, a los mayores de 18 les voy a pedir truco, para que me digan como seguir pagando facturas sin dejar de comer, por ejemplo. Y ya que nos integramos y ya que no queremos desentonar diciendo "paparruchas extranjeras", podíamos buscarnos disfraces de esta tierra, que digo yo,..., el Pali zombie, Vicente el del canasto lobo,...,o algo nacional los vampiros de caja madrid, directamente de bankero (con K de bankia), yo ya me he decidido y este año en homenaje a mi amigo Roldan y nuestro decimo y undecimo libro juntos me voy a disfrazar o de espectro de desecho de tientas de pregonero, o del que desvela sus nombres que con tol respeto del mundo se parece una jartá al abuelo vampiro de la familia Adams. JAJAJAJAJA (LEER CON RISA CHUNGA ENLATADA) Sean buenos y temerosos del Señor y feliz jalogüin

jueves, 9 de octubre de 2014

VIERNES DEL SEÑOR

Hasta cuando no eres Tu te veo Padre. Hasta cuando no son tus ojos ni tu rictus, llegando el viernes me acuerdo de ti. Hasta sin que seas Tu el de pantalla todo me trae mi rinconcito de tu Plaza. El mejor lugar del mundo para ver pasar la vida. Pegadito a tu talón. Hasta cuando no eres tu Padre mío, no te bajas de mis sentires.

martes, 7 de octubre de 2014

BAR TAQUILLA

De bares y amistades. De diarios. De recuerdos. De cocina casera y con arte. Tapas que sumergen el paladar en la mesa desvencijada de la casa de una abuela. Conversaciones de toros, de fútbol, de cofradías...,el que fuera jefe de Seguridad de Mandela preguntando la fecha de la igualá de los Javieres;sale un solomillo al güisqui,...,ponme un Mc Taquilla con muchas papas. Pasan los días amigos van y vienen por este centro de amistad convertido en bar, en casa de comidas, en centro de reunión,..., yo se de dos y de tres que hasta firmaron libros, entre enteras con vitalinea, café solo y copas de Arenas. Esta semana los han declarado patimonio gastronómico de Sevilla, aunque para este que escribe son mis amigos Oliva y son patrimonio de mi alma.

A LA SOMBRA DE ROCÍO Ya ha llegado la Virgen de nuevo a su casa. Ya hemos vuelto de verla en la calle, este año que hemos podido allí hemos ...