miércoles, 9 de abril de 2014

CARTA AL PADRE CAUTIVO

Hoy te he visto Padre mio. Hoy tu mirada a vuelto a cruzarse en mi camino, como tantas veces...Y es que hoy nuestros queridos hermanos(ya mismo con papeles) de Santa Genoveva nos habían invitado para verte subir a tu paso. Me acompañaba o yo a Ella, mi esposa, ese angel de amplia sonrisa y corazón eterno, que cruzaste en mi camino cuando los senderos del dolor y la desesperanza se habian hecho fuertes en mi vida. Ella entre tantas cosas que me ha dado me dió el quererte aún más Padre mio. Porque los Cristianos tenemos la suerte de tener dos padres y tu eres el que nos guías desde el cielo. Y volví a verte erguido e implorante, sujetado por manos que te abrazaban como ese bien más preciado, como ese clavo ardiendo al que acudir cuando la ponzoña rebosa a nuestro alrededor. Para ese momento mi Esposa ya lloraba a mi izquierda, porque había vivido un instante a tu lado, tan cercano que se tradujo en lágrimas. Te vi frágil pero seguro en manos diestras elevarte al cielo de tu paso, mientras tu Madre Mercedes te miraba de reojo. A mi me dijeron una vez que los hombres no lloran, claramente quien dijo tal frase nunca te vio Padre mío subir al paso. Verte, mirarte y rezarte y todo el disco duro se reinició. Después de tantos días de cuaresma hasta los pies dejaron de dolerme. Ahora Padre mi esposa ya duerme y yo sigo repasando mentalmente tu salida de la sacristia y tu subida entre manos de hijos que te cuidan y miman como con un Padre debe hacerse. Salimos de allí después de tratar de agradecer el gesto que han tenido con nosotros (no quiero nombrar a nadie, para que no se me olvide ninguno)en forma de abrazos; nunca estaremos lo suficientemente agradecidos, una última mirada, un último abrazo a Eduardo (hombre a este no podía dejar de nombrarlo)y hacía el coche. La ciudad con un tráfico muy leve la cruzamos rápidamente, mi Lola, conducía y lloraba,y yo notaba como mis lágrimas empujaban por salir, y ambos hablábamos. Ambos teníamos tu mirada prendida en el corazón como ese bypass de fe, que hace que las penas pasen y la felicidad sea más fácil. Así llegamos aquí al hogar. Ahora el silencio se adueña de mi casa, Padre mío. Quedan menos de cuatro horas para que suene el despertador y yo no se como dormirme. Y es que he visto al Cautivo subir a su paso, y eso es muy grande. Tan grande que no quiero dormir, para poder seguir recordándolo. MIL GRACIAS A TODOS Y CADA UNO DE LOS QUE HAN HECHO POSIBLE QUE VIVAMOS ESTE INSTANTE

sábado, 5 de abril de 2014

NOCHES CAUTIVAS

A MIS GENOVEVOS, QUE SON MUCHOS... A veces Señor las noches son cautivas por falta de sueño y otras por ensoñaciones. En la segunda llegamos mi Mujer y yo a buscarte entre naranjos que se resistían a perder sus azahares antes de que tu pasaras. Te vi de lejos antes de salir a la Avenida, eras una silueta en contraluz de espaldas sobre una pared blanca. Y ahí me fijé en tu porte, erguido pero a la vez rendido al desaliento, como el que sabe que a partir de ese instante todo va a ser malo pero hay que asumirlo y vivir con ello. Al dar la vuelta hacia la Avenida te vi salir de frente de aquella calleja y volviste a mirarme como hace 17 años aquel lunes santo en el que recogí las llaves de la que si tu quieres será mi casa para siempre, a los ojos implorando y a la vez diciéndome "no te preocupes" "aquí estoy yo". No se Señor tu validez artística y sinceramente me importa lo mismo que si se puede criar berberechos artificialmente en Marte. Lo que si se Señor es que es mirarte a los ojos y una corriente de fe baja de mis ojos a mi corazón y a mi espina dorsal, como si supiera que tu eres el camino a seguir cuando la lluvía cae como de cemento las tardes de otoño. Lola y yo ibamos a acompañarte un rato, que se prolongó hasta que entraste. Gracias Señor por todo lo que me das a diario, por la salud, por mi Mujer, por mi familia, por este paro activo,...y por estas noches cautivas, que llegan poco a poco hasta inundar toda mi alma.

jueves, 3 de abril de 2014

EL PULITZER SEVILLANO

Una prensa cínica, mercenaria y demagógica producirá un pueblo cínico, mercenario y demagógico.( Joseph Pulitzer) Son las madrugadas de cuaresma propicias para la escritura. Y ayer recien llegado del merecido homenaje a Arte Sacro y a Nuria Barrera, me dió por pensar en el clima de crispación continua que hay en esta ciudad. No es algo que se pueda achacar a la crisis, es algo implicito a Sevilla y sus sevillanos. Aquí podía acuñarse aquello de "critica que algo queda", porque hagas lo que hagas te criticaran. Y se vino a mi memoria la famosa prensa-morada, que en la mayoria de los medios son periodistas que el resto del año compaginan esas letras sacras con información local. Leer las redes sociales es ver como casi todos los días despellejan a uno por lo menos por hacer su trabajo y es que recordemos que según la RAE periodismo es :"Captación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades.", captación y tratamiento, no vale con transcribir la nota de prensa, hay que interpretarla; que si una tunica parece un quimono(ejemplo al azar), tendrás que contar lo que te parece a ti, no solo el color y el material de que esta hecha. Si haces tu trabajo te daran. Luego estan los que critican la existencia de la prensa morada per se, eso si, bien que buscan esas líneas cuando necesitan saber horarios, cuando sale un conocido, cuando hablan de una imagen de sus cofradías,...., cuando necesitan a un periodista para que le haga su anuario, o cuando necesitan a ese incómodo fotógrafo para que le llene de instantáneas sus boletines. Estos nihilistas abogan por la extinción de esa prensa. Tratan de esconderse tras pseudónimos y los despellejan igual. Todas las profesiones tendrán sus ovejas negras, pero en esta parece que sólo valen para ser crucificados; a pesar de esto parece que existen los crucificadores profesionales que digas lo que digas te endiñaran sin remisión. Y a todo esto existe un grupo de personas que lo hacen de manera altruista, Arte Sacro a la cabeza y su legión de colaboradores (entre los que a veces me incluyo)que sólo intentamos difundir lo que rodea a nuestra Semana Santa,entre crucificadores profesionales, fakes inquietantes de twitter y anónimos incendiarios..., y a todo esto se me ocurre que si Joseph Pulitzer hubiera nacido por ejemplo en el Arenal, habría terminado poniendo una tasca de botellines helados y papelones de chacinas, que ahi, salvo que se estropee la cámara frigorífica no existe cabida para la crítica. CON CARIÑO PARA TODO AQUEL QUE SE DEDICA A LA PRENSA MORADA Y EN ESPECIAL AL X ANIVERSARIO DE MI GENTE DE ARTE SACRO...EA

jueves, 27 de marzo de 2014

LA PRIMERA PAPELETA

Pudiera llamarse Luis y vivir su primera Semana Santa. Lleva en sus genes el dolor de la que más llora de las Virgenes. Y allí empezará su Semana Santa. Pegadito a su padre y a su tio,..., y ahora que la madrugada se mete de lleno en el cuarto jueves de Cuaresma sólo puedo sonreir de pensarte, Luis. Quiero verte el Domingo de Ramos, te imagino en el carro, empezando a vivir tu cofradía. Quizás cuando crezcas tus gustos puedan ir por otros campos que no por el cofrade, pero al menos tendrás tu primera papeleta de sitio, de ese sitio eterno que es el puesto de nazareno, porque con los años comprenderas cual es tu lugar en el mundo gracias a papeletas como esta. Una estación de penitencia te marca en el alma, hasta cuando no puedes realizarla, creeme Luis, se de lo que hablo. Y si cuando crezcas decides no ser nazareno, sabrás lo que se siente porque tus padres te lo habrán mostrado. El puesto del nazareno, es penitencia y sacrificio, una perfecta metáfora de la vida. Ya tienes Luis tu primera papeleta para empezar a vivir entre los tuyos. Tu tio postizo que te quiere tela...

viernes, 21 de marzo de 2014

LAGRIMAS VERDES

Empezaba Castle y allí seguía yo. Parado, quieto, aun secandome las lágrimas que habían brotado de la tensión. No debió de llegar esa loteria de los 12 metros, pero llegó. Y allí me dejó el Betis disfrutando de ese beticismo capaz de lo mejor y de lo peor. Perder es hermoso cuando lo hace el Betis, con jugadores dandolo todo, ese es mi Betis. El domingo volveremos a sentirte por las venas y gritarte Manquepierda...

domingo, 16 de marzo de 2014

PIEDAD

Allí te encontré en la soledad de tu hijo muerto. Allí estabas en tu altar mayor ese que llenas como el sol llena los campos en la amanecida. Nunca veo tu mirada en el paso, porque cuando te acompañaba solía ir detrás de ti. Este año parece ser Madre que tampoco habrá Baratillo, pero allí estabas tu para llenarme con tu presencia y servir de olvido en mi leve desesperanza. Don Otto terminaba dentro de la sacristia, alguna de sus tantas tareas por la hermandad y Oscar acababa de apagar luces, mi amigo Oscar ese gran hombre que suple en corazón su ausencia de centimetros.Y allí seguí mirándote extasiado como si no te hubiera visto nunca. Dicen los esquimales que quien ve una aurora boreal, nunca le faltará luz en su vida, y mirarte Madre mía me daba luz. El miércoles Santo no te veré, pero tu visión el sábado por la noche me ha dado una luz y una paz de espíritu que me hará soportarlo. Fuera de la capilla la vida seguía su curso, hoy casí llegando al lunes aun tengo tu cara en la memoria, gracias Madre.

lunes, 10 de marzo de 2014

EL MEJOR DE LOS NACIDOS

A TANTOS GENOVEVOS QUE ME RODEAN Ya han pasado días desde que te vi Señor. Va llegando la madrugada que acaba en el primer lunes de Cuaresma y aun no te bajas de mi recuerdo más próximo.Ha pasado un fin de semana completo de Cuaresma, lleno de bellas imágenes, de via crucis, besamanos y traslados y no se me va de la memoria tu mirada. No nací en el Tiro de Línea, ni me crié en sus calles. No tengo en el genoma el porque seguirte Señor. Pero no puedo dejar de hacerlo. No puedo pasar un viernes de cuaresma sin acercarme para ver tus ojos que tanto lloran sin lágrimas. No puedo dejar de verte cruzar hacia Sevilla el lunes santo. Tienes la mirada implorante del que ruega que lo salven mientras te está salvando. Eres el final de las oraciones y el clavo ardiendo que nos salva cuando el cemento se seca bajo nuestras vidas. Cuando más perdido estaba me hiciste llegar su amor, el de ese angel de corazón grande que el otro día secó tu mano. Porque si, porque tus hermanos acogieron a mi esposa y a mi, como si nos hubiéramos criado en la Avenida de Teatinos. Y ahora Señor la noche en Sevilla Este ya se adentra de lleno en el primer lunes de esta floreciente Cuaresma. Aún me queda un rescoldo en el incensario que acabaré de aprovecharlo, y en el alma, de recordarte con tus manos unidas y tu mirada dulce. Pronto volveremos a vernos. Gracias por..., tanto...

A LA SOMBRA DE ROCÍO Ya ha llegado la Virgen de nuevo a su casa. Ya hemos vuelto de verla en la calle, este año que hemos podido allí hemos ...